FANS

domingo, 23 de septiembre de 2012

La carta robada

A continuación analizaremos el texto "la carta robada" E.A Poe
Resumen:


La Carta Robada es un cuento de género policial, la historia transcurre en París en los años 1800. Un prefecto de la policía recurre al detective Dupin y a su amigo, el narrador, con el objetivo de resolver el caso de una carta robada en las cámaras reales, la cual el ladrón usa para obtener poder sobre él con fines políticos. El sospechoso, es el ministro D, el cual fue visto por la víctima robando la carta. El prefecto procede a realizar una serie de allanamientos en la mansón del ministro D, inspeccionado con microscopio cada rincón, mueble y objeto posible de la casa donde la carta podría haber sido escondida, pero fueron en vano. Sin saber más que hacer o donde buscar, el Prefecto vuelve por la ayuda de Dupin, ofreciéndole una gran recompensa por resolver el caso. Dupin acepta, para entregarle la carta que él ya habia recuperado por sus propios medios, utilizando procedimientos más simples que los del prefecto. Dupin se puso en lugar del sospechoso, lo analizó y dedujo que éste no seria capaz de esconderla en lugares donde posiblemente la policía podría revisar, sino en el sitio más simple y visible. Es por eso que la encuentra arriba de la hoguera de la casa del ministro.

El texto "la carta robada " es un texto del género policial  ya que reúne sus características. En cuanto a personajes tiene un detective: Dupin, está presente la policía, hay un sospechoso: ministro D*** y también hay una victima: Un hombre de la camara real. En cuanto a la historia hay un enigma, ¿Quién robó la carta? y esta el que resuelve el enigma que es el detective .El tiempo en el que se desarrolla es en el otoño de 1800  y el espacio en el que se desarrolla es París .

La relación que se puede establecer es que en los dos cuentos hay un enigma a resolver y que la policía no la puede resolver entonces familiares, amigos o la misma victima buscan a un detective que siempre es el que soluciona el caso gracias a su inteligencia.
Otra relación  es que las dos historias empiezan con los detectives sentados en su sillón con un pipa analizando algunos casos.
En cuanto a lo narrativo es que los dos están narrados por los compañeros  de los detectives.                      
Otra de las relaciones la de los personajes, los dos tienen: sospechoso, policía,victima,detective y amigo o compañero del detective.

La relación se estableció con el texto "un caso de identidad" A.Conan Doyle.































jueves, 13 de septiembre de 2012

¿Qué Es?

Un relato policial es un subgénero literario que agrupa a las narraciones breves de hechosrelacionados directamente con criminales y con la justicia, generalmente teniendo como tema principal la resolución de un misterio, en el cual se busca resolver un enigma a través de indicios, un enigma es un tema tan rico en posibilidades que tanto aclarándolo como dejandolo insoluble se puede escribir con él un cuento.

El cuento Puede ser clasico, de enigmas, o negro.
-CUENTO POLICIAL DE ENIGMA:  Los orígenes del relato policial pueden ubicarse en 1.840, cuando el escritor Edgar Allan Poe (1.809 – 1849) publica sus cuentos “Los asesinatos de la calle Morgue”, “La carta robada” y “El misterio de Marie Roget”, que son los cuentos que estudiaremos,  que tienen como protagonista al detective Auguste Dupin.
ELEMENTOS DEL CUENTO POLICIAL DE ENIGMA Un delito que se presenta como un enigma sin aparente solución. Un detective de inteligencia destacada que utiliza métodos y principios científicos para resolver el caso. Una serie de pistas o indicios, que aparentemente sin conexión, le sirven al investigador para descubrir al delincuente. Resolución del misterio, identificación del culpable y explicación, por parte del investigador, de cómo llegó a la verdad.

-CUENTO POLICIAL NEGRO Se centra en la presentación de una sociedad corrupta y de una compleja trama de intereses, poder y dinero, que opera detrás del delito. El surgimiento del policial negro se vincula con la gran crisis económica y social, de la década del ’30 en Estados Unidos, causada por la caída de la bolsa Wall Street en 1.929. Habla de una sociedad que perdió sus valores fundamentales y en la que la ley fue desplazada por los negocios turbios.
Los detectives de estos cuentos son detectives que viven de su trabajo y se lanzan a las calles, frecuentan los bajos fondos y enfrentan engaños que ponen en peligro su vida. Por lo general son ex-policías en decadencia , que conocen los códigos del mundo del delito; actúan basándose en la lealtad y son incorruptibles.


 Los personajes que participan en esto cuentos son Detectives, Policias, la victima y el victimario.